Al decidir qué estudiar al iniciar en la música sin un profesor y utilizando únicamente material disponible en internet, es importante establecer una base sólida para tu aprendizaje. Aquí tienes algunas respuestas a preguntas comunes sobre cómo empezar y si debes comenzar con la lectura musical:
Al comenzar en la música por tu cuenta, es esencial establecer una rutina de práctica regular. Dedica tiempo a desarrollar habilidades técnicas fundamentales en tu instrumento, como la correcta colocación de manos, la postura corporal y la ejecución de escalas y ejercicios básicos. Aprende a afinar tu instrumento y a cuidarlo adecuadamente.
Además, familiarízate con los conceptos básicos de la teoría musical, como las notas, los acordes y los intervalos. Aprende a reconocer y nombrar las notas en el pentagrama, así como los símbolos de duración y las figuras rítmicas. También puedes estudiar diferentes estilos y géneros musicales para ampliar tus conocimientos.
La lectura musical es una habilidad valiosa para cualquier músico, ya que te permite leer partituras y comunicarte con otros músicos de manera efectiva. Sin embargo, no es estrictamente necesario comenzar con la lectura musical desde el principio. Puedes enfocarte en desarrollar tus habilidades técnicas y auditivas primero.
Es recomendable que te familiarices con la notación musical básica, como las notas en el pentagrama y los valores rítmicos elementales. Puedes practicar la lectura de partituras sencillas a medida que adquieras más conocimientos y habilidades en tu instrumento. A medida que progreses, considera aprender a leer música más avanzada para expandir tus horizontes musicales y facilitar la colaboración con otros músicos.
Internet es una excelente fuente de recursos para el aprendizaje musical. Aprovecha las lecciones en video, tutoriales, ejercicios interactivos y foros de discusión que puedes encontrar en plataformas especializadas, canales de YouTube, sitios web de profesores de música y comunidades en línea.
Organiza tus estudios estableciendo metas y estructurando tu tiempo de práctica. Investiga diferentes métodos de enseñanza y selecciona aquellos que se ajusten a tu estilo de aprendizaje. Recuerda que aunque internet puede proporcionar información valiosa, la supervisión de un profesor puede ayudarte a evitar malos hábitos y ofrecerte retroalimentación personalizada.
En este nuevo segmento encontraremos una serie de tonalidades con su respectivo modo mayor y relativo menor; siendo así un tema que no es complejo del todo si se sabe estudiar y se aborda dese la guitarra, para luego pasar a lo teórico.
Seguimos avanzando con muchas ganas, con tesón, con perseverancia, si ya llegó a este punto es porque definitivamente ama la guitarra y gusta de la música clásica, lo que se vienes es grande. ¡Mucho ánimo!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
En este nuevo segmento encontraremos una serie de tonalidades con su respectivo modo menor, un tema que no es complejo del todo si se sabe estudiar y se abordad dese la guitarra, para luego pasar a lo teórico.
Seguimos avanzando con muchas ganas, con tesón, con perseverancia, si ya llegó a este punto es porque definitivamente ama la guitarra y gusta de la música clásica, lo que se vienes es grande. ¡Mucho ánimo!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
Seguimos avanzando con muchas ganas, con tesón, con perseverancia, si ya llegó a este punto es porque definitivamente ama la guitarra y gusta de la música clásica, lo que se vienes es grande. ¡Mucho ánimo!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
Seguimos avanzando con muchas ganas, con tesón, con perseverancia, si ya llegó a este punto es porque definitivamente ama la guitarra y gusta de la música clásica, lo que se vienes es grande. ¡Mucho ánimo!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
En un ejercicio propuesto en La mayor se busca extender los intervalos con el acampamiento de una nota peda, en este caso el mi de la primera cuerda de la guitarra. Logrando un efecto interesante que nos permite conocer mejor el recurso técnico y tímbrico-sonoro de nuestro instrumento.
Estos son ejercicios relativamente sencillos, pero no hay que confiarse en la simpleza, pues en lecciones posteriores y repertorios universales esta disposición sonora se maneja como recurso prevalente.
Seguimos avanzando con muchas ganas, con tesón, con perseverancia, si ya llegó a este punto es porque definitivamente ama la guitarra y gusta de la música clásica, lo que se vienes es grande. ¡Mucho ánimo!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
Como elemento “nuevo” en nuestro curso es el doble sostenido que se encuentran en diferentes compases, siendo el Fa doble sostenido (Xfa) el que apreciaremos teóricamente, para llevarlo a la práctica seguidamente. Este Fa doble sostenido es en realidad un sonido enarmónico (un sonido con dos nombres) que resulta ser un sol natural, esto se emplea para hacer saber que el sexto grado (en este caso fa) está siendo modificado un semitono hacia arriba, por lo que, si se tratara de darle nombre como sol natural, se estaría diciendo que la nota modificada sería la séptima (séptima menor), pero este no es el caso. De repente esto no tiene mucho significado ahora, pero en contextos de análisis armónico y movimientos progresivos si tendría una relevancia absoluta.
Por otro lado, el ritmo característico es el de cochea con puntillo y semicorchea seguidas de negras y/o corcheas, logrando un carácter alegra.
No es más de momento, espero disfruten el tutorial y puedan aprender mucho, recuerden que la práctica hace al maestro y en definitiva lo más difícil en este proceso de tocar la guitarra es sacar fuerzas para ser constante. ¡¡Mucho ánimo!!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
En cuanto a lo musical no se evidencia dificultad, pero en cuanto a lo técnico, en específico la digitación, si debemos tener especial cedido para poder apropiarnos de manera correcta el uso de los dedos, siendo en definitiva el propósito de la presente lección.
Solo resta agradecer por llegar hasta aquí, si ya está tocando esta lección o está próximo a ejecutar este estudio, considérese un ganador, pues ya ha recorrido un gran camino, lo que le espera es un resultado de éxito en la guitarra, ¡recuerde “la práctica hace al maestro” Seguimos adelante con toda!
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
Tengan en cuenta que la digitación no es obligatoria, mas bien la invitación es a explorar variaciones que se acoploen mejor a la ejecución propia.
Recuerden que la práctica hace al maestro, todo es cuestión de constante perseverancia para lograr un buen nivel guitarrístico.
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>
Interesante es que por primera vez tocamos una nota con doble sostenido, en este caso el xfa. Por otro lado, como punto más importante, es revisar con detenimiento las digitaciones (mano izquierda y derecha) ya que en si el tema es relativamente sencillo, pero si se quiere estudiar a conciencia nos encontraremos con digitaciones un tanto atípicas con relación a lo que se ha venido exponiendo Carcassi.
Recuerden que la práctica hace al maestro, todo es cuestión de constante perseverancia para lograr un buen nivel guitarrístico.
Por favor haga clic con el botón derecho del ratón para descargar las imágenes.
Clic aquí para descargar el libro de Matteo Carcassi >>
Clic aquí para ir a www.free-scores.com >>